
El Cantalar
Se presenta una nueva metodología transdisciplinar en arqueoastronomía mediante investigación superficial y telemática. Esta metodología además de ser muy potente en su capacidad de análisis y no ser invasiva, también es inclusiva ya que permite a científicos que, por lejanía, movilidad, o por problemas de desplazamiento no podrían participar en una campaña clásica de prospección. Con este workflow pueden participar en remoto incluso en directo de forma telemática como si estuvieran pisando el terreno, recibiendo y analizando datos arqueoastronómicos en tiempo real. Junto a esta metodología se muestra su aplicación y los resultados obtenidos en un caso práctico, la investigación de un yacimiento sólo prospectado de la Edad del Bronce, los petroglifos situados en el yacimiento de El Cantalar en Tibi, en la provincia de Alicante, España.

El Cantalar
El Cantalar
INTERPRETACIÓN ASTRONÓMICA DE LOS GRABADOS EN EL POBLADO DE EL CANTALAR (TIBI, ALICANTE)
Para hacer referencia a este trabajo:
GONZÁLEZ LORENZO J., TERRADILLOS JIMÉNEZ J. C., LÓPEZ ROMÁN A., ESPADAS RAMÍREZ P., FERREIRO ROMÁN C. & MARTÍN DE LA SIERRA J. M. (2025).- Interpretación astronómica de los grabados en el poblado de El Cantalar (Tibi, Alicante).
Ha sido un honor compartir trabajo e investigación con Juan Carlos Terradillos Jiménez, reconocido Historiador con especialidad en Prehistoria. Fundador del Grupo Docente de Astronomía Kepler y divulgador científico internacional











